0 0
Todavía no hay productos en tu cesta
0 0
Mi cesta/span>
Todavía no hay productos en tu cesta
  1. Inicio
  2. Blog
  3. Presente y futuro de los asistentes virtuales

Presente y futuro de los asistentes virtuales

En el año 2024 habrás más de 8.400 millones de asistentes virtuales en uso a nivel mundial. En el 2024 se espera multiplicar la cifra de estos dispositivos por dos respecto al año 2020.

Se espera que para el año 2024 haya más de 8.400 millones de asistentes virtuales en el mundo. Son datos del estudio Voiceboit.ai: Juniper Research realizado por Juniper Research, Voicebot.ai y Business Wire que recoge los datos de uso de 2019, 2020 y realiza una previsión del número de asistentes virtuales en uso a nivel mundial para el año 2024.

Este tipo de dispositivos han tenido una gran penetración en el mercado tecnológico; muchas personas utilizan los asistentes virtuales diariamente, por las funcionalidades y practicidad que ofrecen respecto al uso de pantallas.

Cada vez encontramos en el mercado más gadgets que pueden interactuar con este tipo de dispositivos, como luces Smart, radios y altavoces o televisiones. El uso de los dispositivos de asistencia virtual ha contribuido, en cierta manera, a domotizar los hogares de muchos ciudadanos.

presente-y-futuro-de-los-asistentes-virtuales

El bajo precio de estos dispositivos o su integración con los sistemas operativos de los smartphones explican la rápida implantación de estos dispositivos. En el año 2019 había más de 3.250 millones de asistentes virtuales en uso, en el 2020 este número augmentó en un 29,23% respecto al año anterior, alcanzando la cifra de 4.200 millones de estos dispositivos interactivos.

Para el año 2024 se espera que la cifra de asistentes virtuales en uso en el mundo llegue a los 8.400 millones, el doble de los que se usaban en el pasado 2020. La inteligencia artificial se adapta cada vez más a la vida de los ciudadanos por su facilidad de uso y su interconexión con el llamado internet de las cosas, un mercado que están aprovechando muchas empresas de diferentes ámbitos. Por ejemplo: gracias a los asistentes virtuales por voz se están volviendo a utilizar sistemas como la radio o el podcast y muchos de los anuncios que hacen las empresas vuelven a ser grabados por voz.

Existen muchos asistentes virtuales y los podemos encontrar incluso instalados directamente en vehículos cumpliendo con la función de ordenador de a bordo. Los asistentes virtuales más utilizados son Google Assistant de la empresa Google, el dispositivo Alexa del gigante de internet Amazon y Siri de la empresa Apple. Otros que también se utilizan, pero no tienen tanta implantación son Cortana de Microsoft y Celia de Huawei.